Enlace Patrocinado
Jóvenes Construyendo Futuro

⪢Jóvenes Construyendo Futuro 2023💵​​🎓

El Gobierno de México otorga aportes económicos a todos los chicos que deseen incorporarse a Jóvenes Construyendo Futuro 2022. Se trata de una subvención que se otorga a quienes desean adquirir habilidades técnicas para tener oportunidades laborales. Esto precisamente funciona al enlazar a los jóvenes de 18 a los 29 años en situación de pobreza y vulnerabilidad, con empresas de su localidad. Es así, como aprender oficios y adquieren habilidades para tener mayores oportunidades. Mediante una alianza entre diversas instituciones que les permiten insertarse en oportunidades laborales que les dan aprendizaje y experiencia.

Destaca que este programa forma parte del paquete de ayudas de las Becas AMLO o injuve becas. Esta propuesta busca brindar una mano amiga al sector de la población más desfavorecido. De esta forma y bajo los principios de integración e inclusión social se les brindan nuevas oportunidades. En este, Jóvenes Construyendo Futuro se convierte en una oportunidad imperdible para esta generación.

jovenes construyendo futuro

¿Para quién está diseñado este programa de Jóvenes Construyendo Futuro 2023?

Son parte de Jóvenes Construyendo Futuro, las personas con edades entre 18 y 29 años. Aplica para aquellos que no realizan estudios ni cuentan con un trabajo estable. Los becados pasan a tener la figura de aprendices, por ello, pasan por una entrevista con un tutor. El especialista evalúa sus habilidades y capacidades para insertarlo en el plan de actividades. Este proceso de capacitación puede durar hasta un año, para garantizar que el joven adquiera las competencias necesarias en el área. Aprendiz y tutor obtienen beneficios inmediatos.

Por su parte, el gobierno genera el subsidio de Jóvenes Construyendo Futuro, que es la oportunidad que todo joven del mundo desea tener. Jóvenes Construyendo Futuro apoya directamente a aquellos jóvenes sin estudios ni trabajo. Este programa los enlaza con empresas, talleres o instituciones en donde adquieren las habilidades técnicas. A través de esta estrategia donde desarrollarán competencias, les ayudará para aumentar sus posibilidades de hallar un empleo a futuro.

En México este proyecto de Jóvenes Construyendo Futuro responde a la necesidad imperante de formar a las personas en edad laborable. Toman en cuenta que no todos los jóvenes pueden acudir a la escuela y les posibilitan una mejor oportunidad de vida. El hecho de incorporarlos a experiencias laborales en donde aprenden un oficio los capacita y forja un nuevo camino.

México y su oportunidad con Jóvenes Construyendo Futuro

Este proyecto social de Jóvenes Construyendo Futuro surge como la necesidad de impulsar el desarrollo económico y social en el país. Desde el Gobierno Nacional comprenden la importancia de la formación profesional y técnica para moldear oportunidades de progreso. Por lo tanto, Jóvenes Construyendo Futuro  apalanca a todos aquellos que son un activo en la construcción social. No sólo desde su ejemplo sino del aporte de ideas y su fuerza laboral, potencian el cambio. Cada joven que vive esta experiencia, atraviesa un proceso de formación y capacitación integral que lo prepara para el trabajo.

De esta manera, este primer contacto con el entorno laboral le hace ver sus propias capacidades y alimenta aspiraciones personales y de crecimiento. Ya sea para formar parte de una empresa o lanzarse con su propio emprendimiento, la vida les cambia de forma positiva a todos aquellos beneficiados con Jóvenes Construyendo Futuro 2023.

¿Qué se necesita para aplicar a Jóvenes Construyendo Futuro?

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No contar con un trabajo formal.
  • No ser estudiante activo.
  • Contar con su documentación.
  • Poseer comprobante de domicilio.
  • Incluir Fotografía (dentro de la plataforma).
  • Extranjeros pueden participar pero deben poseer un documento oficial que valide tu estancia legal en México.

¿Cuál es el monto otorgado a los beneficiados con Jóvenes Construyendo Futuro?

Este programa de Jóvenes Construyendo Futuro 2022 ofrece cobertura económica a los jóvenes. En este proceso de capacitación el aporte mensual que se otorga al estudiante corresponde a un total de $3,748.00 cancelados mensualmente y durante 12 meses. Adicional al apoyo económico el programa de Jóvenes Construyendo Futuro también les otorga un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

jovenes construyendo futuro

El tiempo de pago se ajusta al tiempo de formación técnica del aprendiz dentro de la empresa. Una vez es aceptado en el programa de Jóvenes Construyendo Futuro, la persona comienza a recibir su beneficio económico. Vale resaltar que más que el aporte económico el joven adquiere habilidades para la vida.

Objetivos de la plataforma de Jóvenes Construyendo Futuro 2023

  • Beneficiar a más de 1 millón y medio de jóvenes en edad productiva.
  • Incorporar a jóvenes de zonas vulnerables al proceso de capacitación laboral.
  • Equilibrar el aporte al salario mínimo mensual en el país.
  • Que los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro sean parte de un proceso de transformación.
  • Generar una fuerza productiva renovada en todo el país.

¿Cómo registrarse en las ayudas a Jóvenes Construyendo Futuro?

Para poder formar parte de este programa de Jóvenes Construyendo Futuro, lo lograrás en tan sólo pocos pasos. En donde se realizará la inscripción al programa de Jóvenes Construyendo Futuro, ingresando y registrándose en el portal web de dicho apoyo o a través de la página del Gobierno de México podrás guiarte con un link:

  • Completar datos de información personal en el portal.
  • Guardar su clave, contraseña.
  • Acceder al registro para cargar sus datos.
  • Descargar carta de compromiso y ficha de registro.
  • Luego de ello, se elige el centro en donde desea realizar la capacitación.
  • La plataforma aporta la información para establecer contacto con la empresa y acudir a la primera entrevista.
  • Una vez se es aceptado el postulante, se le otorga el seguro y su beneficio mensual.
  • Luego de ello, el aprendiz deberá responsablemente acudir los 5 días de la semana en el horario indicado por la empresa.
  • Al cumplir el plazo puede aplicar en la misma empresa o en algún trabajo similar dado que ya cuenta con la experiencia.
 
Registrateicono   Créditos 20 y 50 milicono Apoyos AMLOicono