Enlace Patrocinado

Obtén la Ayuda de 25 mil pesos PYMES💸

Enlace Patrocinado

El gobierno mexicano ha implementado una iniciativa llamada Ayuda de “Crédito a la Palabra de 25mil pesos” para brindar financiamiento a pequeñas y medianas empresas en el país.

A través de esta iniciativa, se ofrecen microcréditos,  microprestamos a pymes y microempresas para ayudarles a invertir en su crecimiento ya que a menudo tienen dificultades para obtener financiamiento a través de canales tradicionales. También se ofrecen programas especiales de financiamiento para mujeres empresarias y creditos para pymes nuevas.

¿En qué consiste la Ayuda de Credito a la Palabra de 25 mil pesos Pymes?

La iniciativa es una oportunidad valiosa para las pequeñas empresas mexicanas que buscan obtener financiamiento para invertir en su crecimiento y desarrollo. Los microcréditos y microprestamos ofrecidos a través de esta iniciativa son especialmente útiles para las microempresas y las pymes, que a menudo tienen dificultades para obtener financiamiento a través de canales tradicionales. 

Además, los programas especiales de financiamiento para mujeres empresarias y créditos a la palabra para pymes de 25mil pesos, son una oportunidad valiosa para empoderar a las mujeres empresarias y apoyar el crecimiento de nuevas empresas a nivel general.

¿Cómo funciona el Crédito para pymes: Crédito a la Palabra de 25mil pesos?

El “Crédito a la Palabra” ofrece microcréditos a través de un proceso de “crédito a la palabra”, en el cual las microempresas familiares pueden obtener financiamiento sin tener que presentar garantías o documentos legales tradicionales. 

En su lugar, las microempresas familiares son evaluadas en base a su historial crediticio y su capacidad para pagar el préstamo. Esto hace que sea más fácil para las microempresas familiares obtener el financiamiento necesario con tasa de interés baja y un plazo de pago flexible para ayudar a manejar mejor sus obligaciones financieras.

Además, el programa ofrece servicios de asesoramiento y capacitación para ayudar a las microempresas familiares a desarrollar habilidades empresariales y mejorar su situación financiera.

Tipos de subsidios 25 mil pesos Pymes  

Como se dijo anteriormente, ayuda de 25 mil pesos está bastante lleno… Así, puedes encontrar en él 3 tipos de préstamos. Entre ellos, ciertamente hay uno que se adapta a sus intereses y necesidades. Hay que tener en cuenta que cualquier tipo de empresa puede acceder a estos préstamos. Sin embargo, debe ser una empresa pequeña o mediana; y por supuesto ganarse la vida en el territorio nacional. En este sentido, Indicaremos estos métodos a continuación:

  • Reconocimiento de la solidaridad con la Palabra: Este es un tipo de préstamo que está dirigido solo a pequeñas y medianas empresas. Cabe destacar que para acceder a estos beneficios es necesario que sus empleados estén registrados en el Instituto Mexicano de Seguro Social.
  • Préstamo por palabra: Se trata de una iniciativa para ayudar a que las pequeñas y medianas empresas permanezcan abiertas. En este sentido, ahora podrán obtener el apoyo que necesitan para mantenerse a flote.
  • Para empresas familiares Préstamo por palabra: Este es un proyecto al que solo pueden acceder las empresas o empresas familiares. En este sentido, si eres una empresa familiar y operas en el sector agrícola, puedes conseguir apoyo sin ningún problema.

¿Qué beneficios obtengo de la Ayuda de 25 mil pesos PYMES?

Los beneficiarios del programa recibirán un financiamiento de 25 mil pesos por negocio o persona, el cual deberá ser pagado en un plazo de tres años, incluyendo tres meses de gracia. Esto significa que los beneficiarios pagarán 824 pesos en 33 abonos.

El gobierno otorgará 20,000 ayudas a microempresas cumplidas, 20,000 a mujeres solidarias y 20,000 a microempresas familiares del Censo del Bienestar. Cada uno de estos apoyos será por 25,000 pesos y contarán con un período de gracia de tres meses.

¿Quién puede acceder al programa de ayuda de 25 mil pesos Pymes?

Arriba, te dijimos que Ayuda por la cantidad de 25 mil pesos cuáles son los diferentes tipos de modalidades y quién puede elegirlos. Así, solo las pequeñas y medianas empresas activas, cuyas empresas están registradas únicamente en el territorio nacional, pueden participar en este tipo de oferta.

Cabe destacar que no importa en qué sector opere, ya que el proyecto se aplica a todos los sectores que componen la economía nacional

Paso a paso obtén Ayuda de 25 mil pesos Pymes
Paso a paso obtén Ayuda de 25 mil pesos Pymes

Requisitos para el apoyo de 25 mil pesos Pymes

Para ser elegible para este programa, es necesario:

  • Estar registrado en el Censo del Bienestar
  • Tener un negocio micro o pequeño con al menos 6 meses de operación
  • Dedicarse a la comercialización, producción de bienes y/o prestación de servicios (excepto en el sector agropecuario) y estar ubicado en las zonas de cobertura del programa.

Que pasos debo seguir para acceder al Apoyo de 25 mil pesos Pymes

Los interesados en solicitar un microcrédito deben seguir estos pasos:

  • Verificar que están registrados en el Censo del Bienestar.
  • Esperar una llamada de validación, y aceptar el crédito. 
  • Una vez que se han cumplido todos los criterios de elegibilidad, se abrirá una cuenta bancaria y se informará sobre cómo, cuándo y en qué institución bancaria se puede cobrar el apoyo. 
  • Es importante mencionar que el monto del apoyo es de 25,000 pesos y tendrá un periodo de gracia de tres meses.

En resumen, el Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares, o “Crédito a la Palabra“, es una excelente opción para las microempresas familiares que buscan obtener financiamiento para invertir en desarrollo.

El proceso de “crédito a la palabra” y las condiciones favorables del préstamo hacen que sea más fácil para las microempresas familiares obtener el capital necesario, mientras que los servicios de asesoramiento y capacitación ayudan a las microempresas familiares a mejorar su situación financiera a largo plazo.

Consulta los sitios oficiales del gobierno de México para mas información.

Imagen cuadrada
¡Si deseas Inscribirte a estos Programas del Gobierno, te dejamos un enlace para que hagas el proceso! Ir al Sitio Oficial